Páginas

jueves, 22 de abril de 2010

Zurdos pretenden "monitorear"a los medios de prensa

Lideres del Espacio Unitario Congreso Popular (EUCP), como de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), admitieron que existe una necesidad de reformar y controlar a los medios de comunicación; ya que, según dijeron, estos en los últimos días se han dedicado a acusar y condenar a integrantes del Ejecutivo, en defensa de sus propios intereses.

La posición del mencionado sector se da luego de que el presidente de la República, Fernando Lugo, anunciará que gestionará la venida de un relator de las Naciones Unidas para observar la realidad de la libertad de expresión en el país.
Rocío Casco, líder del Partido al Movimiento Socialismo(P-Mas), sostuvo que el proyecto elaborado por el Ejecutivo tiene una intención más de observatorio y no de regular la línea editorial de los medios. “Y qué tiene la prensa que ocultar si el gobierno pretende monitorearla.
Que hay de malo en eso. A mi parecer se trata más de un proyecto con intenciones de plantear un observatorio y no de regular; normalmente tiene como objetivo conocer el tratamiento y el enfoque, separar información” sostuvo la concejala municipal.
Así también destacó que en los últimos tiempos, referentes del gobierno fueron atacados con información falsa y calumniosa sin criterio de objetividad. “Nosotros no estamos hablando de tener una prensa amiga que nos adule y que no haga críticas. "Ahora de que existe falta de ética en algunos medios en el desarrollo de la información es categórico”, sostuvo Casco.
Sobre el punto, Hugo Richer, referente del Espacio Unitario Congreso Popular(EUCP), coincidió en que el citado proyecto es una necesidad de manera a iniciar un diálogo sobre la labor de la prensa y su reforma.
“A mi parecer es necesario que organismos internacionales monitoreen la labor de la prensa, admito que no es necesario, pero es indiscutible debatir sobre la posición que tiene la prensa en estos momentos” indicó.
Por otro lado, instó a sectores civiles a iniciar debates sobre la realidad de la libre expresión con el objetivo de que el mismo tenga un papel importante en el proceso de cambio existente y, agregó, que hasta el momento el gobierno nacional no ha dado razones para pensar en la intención de regular la opinión pública.
“Hasta el momento no existen ni las mínimas razones para pensar que el gobierno se encuentre con la intención de realizar un control o una regulación a los medios de comunicación” indicó el referente de izquierda.

No hay comentarios: