
La misión será desarrollada por un pequeño grupo de uniformados, precisó Ayalde.
“Nosotros damos el apoyo técnico, se le da medicina, apoyo logístico es lo que la operación humanitaria, el apoyo para llevar a cabo esa atención médica, no es algo que lo hacemos nosotros solo, damos los insumos y el Ejército paraguayo coordina las instancias.
Todo va de acuerdo a lo programado, solo estamos esperando”, explicó la embajadora de los EEUU.
A mediados del 2009, el gobierno de Fernando Lugo prohibió la presencia militar estadounidense en el norte del país y, coincidentemente, se sucedieron los secuestros en dicha zona.
Los norteamericanos acostumbran traen sofisticados sistemas de comunicación, las últimas autorizaciones, según explicó la embajadora norteamericana.
El operativo “Medrete” es un plan de la misión de Paz del Ejército norteamericano y en oportunidades anteriores habían venido a Concepción a realizar tareas de atención de especialistas en las diferentes áreas de la medicina y entrega de medicamentos incluida.
Los trabajos debían realizarse en abril pasado, pero se atrasaron para este mes, y se espera que unas dos mil familias sean beneficiadas.
1 comentario:
ADVERTENCIA A MEDIOS Y COMUNICADORES. Para evitar papelones, al hablar de Fernando Lugo no se debe omitir:
1- Su probado relacionamiento con secuestradores y asesinos, cuyo más sonado golpe fue el secuestro y asesinato de la joven empresaria Cecilia Cubas. Varios de los miembros de dicha banda fueron sus monaguillos y discípulos de seminario.
2 - Su culpabilidad en casos de estupro y acusaciones de violación, cuando mantenìa relaciones con adolescentes indigentes en su obispado y siendo cura, dejando preñadas a varias de ellas de manera absolutamente amoral e irresponsable.
3 - Su vinculacion a feminicidios, como el de la esposa de su íntimo confidente Kencho Rodríguez.
4- La falsedad de su filiación política y de su discurso moralista.
La objetividad y veracidad de la información lo agradecerán.
Publicar un comentario