El grupo comando que ejecutó a Oscar “Aguará” Morel, a su cuñado y a un funcionario de la ANDE respondería, según hipótesis de la Policía Nacional , a Carlos Alberto Caballero (43), alias “Capilo”, hoy recluido en Tacumbú.
Caballero fue aprehendido por la Senad el 27 de diciembre pasado en la estancia “El Hotel” de Yby Yaú, Concepción, junto a Jarvis Ximenes Pavão (41) otro importante referente del narcotráfico internacional requerido por la justicia de nuestro país Brasil y el DEA de los Estados Unidos.
Espontáneamente y respondiendo a preguntas de la prensa capitalina,“Capiló” asumió ser el jefe en Amambay y en Ponta Porá, del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (P.C.C)
Nada de enfrentamiento entre
PCC y Comando Vermelho
El conocido enfrentamiento personal que mantenían desde hace algunos años “Aguará” y su compadre “Capilo”, (Aguara apadrinó a un hijo de Capilo) ambos del grupo originario del P:C.C en nuestra frontera, fue por la disputa de la jefatura de esta facción y no por una supuesta “guerra” como se quiere plantear, entre el P.C.C y el Comando Vermelho, instalado en nuestra frontera por el propio Beira Mar inicialmente en Capitán Bado.
Los desentendimientos entre Morel y Caballero se inician con la vuelta del primero a la frontera, unos tres a cuatro años atrás, luego de ser “desterrado” al haber consumado el secuestro de un menor a fines de la década de los 80, hijo de un importante miembro del cartel “tradicional” de la frontera al que pertenecía.
En aquella época y como primer resultado de esa alocada iniciativa, su lujosa residencia en Ponta Porá fue incendiada y saqueada por orden de sus jefes de turno, quienes además le “invitaron” a abandonar la frontera, a la que regreso allá por el 2005, luego de más de una década de “destierro” tras obtener un “indulto” de parte de los altos mandos de su antigua organización.
Capilo asume el descabezado P.C.C
Aguará comienza a querer desplazarlo
La prisión de César Antunes Verón y la ejecución del narco ganadero Aldo Rocha proyecta a la jefatura del P.C.C a “Capilo”, por entonces hombre de confianza de Aldo Rocha.
Ahí es cuando el recién llegado “Aguara” reagrupa una célula para querer desplazar a “Capilo” y tomar las riendas de la organización y con ella, parte importante del tráfico total de drogas y armas en esta zona de frontera.
Las aspiraciones de “Aguará” lógicamente irritan a “Capilo”, desencadenándose una feroz puja personal entre ambos, y no una guerra entre el P.C.C y el Comando Vermelho, ya que en la práctica, las cúpulas o “cabezas” de ambos grupos nunca tuvieron, ni tienen según se comenta, mayores desentendimientos.
Los “ajustes de cuentas” de los últimos tiempos, algunos de ellos cinematográficos por su espectacularidad, comenzaron a sucederse quedando por el camino decenas de sangrientas bajas, con la entrada en escena de los poderosos fusiles de guerra, que paulatinamente fueron ocupando el espacio de las mini UZI, escopetas calibre 12 y pistolas 9 milímetros, que fueron quedando relegadas a “trabajos menores” o como complemento de sus primos mayores, los poderosos fusiles proveídos desde Colombia por las FARC, que comenzaron a ser utilizados en la frontera con la llegada de Beira Mar a Capitán Bado,
La gota que colmó el vaso
El fulminante y mortal ataque contra Morel del miércoles fue el epilogo de una serie de intentos de asesinato sin suceso entre ambos, que incluso llegaron a trasladar este violento escenario a Bolivia, cuando estando con prisión domiciliar “Capilo” habría sido victima de un intento de asesinato de parte de “Aguara”, quien con dos o tres de sus “soldados” intentó eliminarle.
La gota que colmó el vaso y que habría motivado la violenta acción de Concepción, según conjeturas porque no hay nada en concreto al respecto, habría sido que Oscar “Aguara” Morel últimamente andaba pasando informaciones a la Senad , entre ellas datos precisos, todas las coordenadas para la detención de Jarvis y “Capilo”, quienes fueron sorprendidos durmiendo por los antidrogas, así como otras tres personas afectadas a su custodia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario