Voceros del MSP señalaron que la cartera sanitaria realiza normalmente el monitoreo de estas enfermedades, a través de su sistema de vigilancia epidemiológica denominado “Centinela”, que a través de establecimientos seleccionados, toma las muestras en estos puntos para ver qué tipo de agentes están circulando en el país, de tal manera a poder tomar las medidas correctivas, explicaron.
EPIDEMIA.
Por su parte, el doctor Iván Allende, director general de Vigilancia de la Salud , afirma que 13 de los 18 departamentos del país, entre ellos el nuestro, tienen un aumento de casos de gripe o enfermedad tipo influenza en este momento. Es por ello que se considera que están en zona de alto riesgo de epidemia .
Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) revelan que Paraguarí, Cordillera, Misiones, Amambay, Presidente Hayes y Alto Paraguay son los departamentos que registran mayores tasas de notificación de casos por cada 100 mil habitantes y fueron incluido en la zona de alerta y de alto riesgo de epidemia, en tanto que Asunción, Central y Canindeyú, si bien reportan el aumento de casos, aún no son considerados como zona de alerta. Infografía: Ultima Hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario