Hay 7% de analfabetos en el país y 3% es excluido de la educación. Según este porcentaje en la actualidad, Paraguay tiene 439 mil 200 personas que no saben leer ni escribir.
En el último Censo Nacional de Población y Viviendas realizado en Paraguay por la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censos en el 2002, se identificó a aproximadamente 230 mil 800 personas definidas como analfabetas, lo que representa una tasa de analfabetismo del 7,2% de la población total de aquel año (5 millones 163 mil198 personas).
A la fecha, no existen datos actuales sobre el tema, pero si este mismo porcentaje es tenido en cuenta con la población total de la actualidad (6,1 millones de habitantes) se tendrían unas 439 mil 200 personas analfabetas en todo el país.
Además, según los datos de aquel año, existía una exclusión educativa superior al 3%, lo que significaba que 157 mil 068 personas no contaban con el beneficio de una educación de calidad por sus condiciones económicas o por vivir a grandes distancias de los centros educativos. De este número, 87 mil 099 pertenecía a la población indígena del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario