
–
Robert Acevedo, senador del PLRA por el Amambay salvó milagrosamente su vida en un atentado con el sello del narcotráfico, el 26 de abril pasado. Hoy asegura que está dispuesto a morir para dejar “un país nuevo a sus hijos”.
Después del atentado mi vida cambió rotundamente. Ya no salgo mucho, solamente voy a mi trabajo y luego vuelvo a mi casa, no estoy haciendo actividades deportivas o recreativas.
–¿Su familia le pidió que abandone su vida pública?
–Me pidieron que yo no me exponga a los peligros, como también que disminuya más en esta lucha que he llevado por mucho tiempo y que le ha llevado también a ellos a mucho sufrimiento.–Lucha intensa, pero con pocos resultados…
–A los narcotraficantes no les importa la vida de las personas, no les importa el gobierno, Dios, nada.. Son capaces de cualquier cosa y ya han matado a gente inocente como las hijas y la esposa del comisario Salcedo que no tenían nada que ver con el problema y fueron víctimas fatales. En Pedro Juan Caballero está el ejemplo de Santiago Leguizamón y varias otras personas inocentes que han pagado con su vida.
–¿Usted piensa que su caso será investigado profundamente y que verá algún día pisar la cárcel a sus chacales?.
–Tiene que haber un cambio profundo en todo, comenzando con una voluntad del Gobierno. Deben creer en el peligro que representa el narcotráfico y el narcoterrorismo para que se lo combata. Eso no se toma en serio en ninguno de los tres poderes del Estado, entonces no creo que muy pronto pueda haber resultados positivos en este caso, a pesar de que hay personas que están haciendo bien su trabajo, aunque no tienen el apoyo de las otras instituciones.
–La meca de los narcos es Amambay, pero están avanzando.
–Amambay es la meca del narcotráfico, pero hoy ya están penetrando hacia Concepción a través de la zona de Yby Yaú, en la zona aledaña a Horqueta. Aquí en Asunción también ya están incursionando y temo que se esté comenzando una nueva universidad del crimen organizado dentro de la capital del país.
–Usted dijo que hay candidatos a la intendencia de Pedro Juan ligados al narcotráfico. ¿Puede dar nombres?
–Pruebas de conexión concreta no hay, pero sí podemos afirmar que uno de los candidatos es un abogado que estuvo con Javis Ximenes Pavao, el día de su aprehensión en la estancia “4 Filhos”. El otro candidato, también es un abogado cuyos clientes son narcotraficantes. Pero también hay gente buena, pero que tiene miedo para entrar en la carrera política porque saben que no pueden competir económicamente contra estas candidaturas.
Filizzola defendió al jefe policial de Pedro Juan Caballero a quien usted acusó de recibir sobornos del narcotráfico.
–Esa información vino del seno de la Policía. Yo pediría al ministro que investigue, pues es una denuncia desde adentro. En vez de tratar de minimizar las denuncias o de pedir pruebas, que ellos busquen pruebas dentro de los cuadros policiales.
–Sus adversarios dicen que su lucha es inútil porque la mafia siempre gana ¿Está dispuesto a morir por esto?
–Es una pregunta difícil, nadie quiere morir .Si lucho es porque creo que podemos hacer un país mejor, que no vengan fuerzas del mal a dominarnos, ni inversión de valores como sucede en Pedro Juan Caballero que de a poco se va convirtiendo en una narcosociedad donde un alto porcentaje de la población vive directa o indirectamente del narcotráfico. Pero la mayoría de la gente es gente buena, honesta y que quiere una fama mejor para su país. Si tengo que morir por esto voy a morir, a pesar de que más bien quiero morir de viejo, siendo ancianito y viendo a mis hijos y nietos crecer en una ciudad mejor.
– La vida le dio una segunda oportunidad. ¿ha pensado en eso?
–Lo tomé como una segunda oportunidad que me dio Dios para poder seguir viviendo y reflexionando sobre muchos puntos. Dios me ha dado esa segunda oportunidad de vida para hacer algo bueno, tengo que descubrir qué es eso y hacerlo por mi pueblo.
–¿Qué nos dice de las pistas de aterrizaje clandestinas que jamás son controladas?
–Se dice que se comprará un radar obsoleto, sería lamentable que esto ocurra porque los ganadores van a ser nuevamente los narcotraficantes. Pero muchas veces ni necesitan de pistas clandestinas, pues el propio aeropuerto de Pedro Juan Caballero es dominado por el narcotráfico.
–¿Cuándo terminará el reinado del narcotráfico en Pedro Juan Caballero?
–Es una zona muy peculiar y nunca tuvimos suerte, cae un jefe y viene otro peor. Desde que era niño me acuerdo del reinado de Rossati, de los Turcos y ahora es inclusive peor, pues ni se sabe quién está reinando. Ojalá Dios quiera que no tengamos algún día un presidente financiado por ellos.
_¿Es cierto que Fahad Jamil, fue su amigo y socio de negocios?
–No tengo amistad con el señor Fahd Yamil. Cuando yo era joven, luego de la muerte de Santiago Leguizamón, ellos abandonaron el Paraguay y vendieron sus bienes.
–¿Y por qué los rumores?
–Esa historia proviene de que mi padre, Florencio Acevedo, en el año 1995 adquirió dos estaciones de servicio de Fahd Jamil que estaban en quiebra. Es el emblema de Copetrol, levantamos esa empresa que hoy en día es una red de ocho estaciones que tenemos en la ciudad de Pedro Juan Caballero. (Entrevista publicada en el matutino "La Nación" sección política Lunes 24 de mayo de 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario