Páginas

miércoles, 3 de febrero de 2010

Fronterdanza 2010 en Pedro Juan Caballero

Fronterdanza 2.010, Pedro Juan Caballero se denominó el VII Congreso Sudamericano sobre la danza folklórica proyectada al espectáculo que se realizó con gran suceso el pasado domingo 31 de enero en el local del salón auditorio de la gobernación de Amambay, esto en el marco del circuito que llevará a cabo el Centro Interamericano de  Profesionales de Danza CIAD en todo el territorio nacional, en esta oportunidad participaron todas las academias de danza de Pedro Juan Caballero y de otras localidades en un concurso de alto nivel.
Las modalidades presentadas fueron variadas danza clásica, neoclásica, danza moderna o contemporánea, danza española, jazz, tango, técnica libre, danza folklórica, capoeira artística, cultura popular urbana latinoamericana, danza de caporales, danzas brasileñas, latinos y Árabe.
Las modalidades solistas, dúos, pas de deux, parejas y tríos; semillas hasta 5 años, pre-infantil 6 a 8 años, infantil 9 a 11 años, juvenil I 12 a 14 años, juvenil II 15 a 17 años, mayores 18 a 21 años, mayores II 22 a 39 años, masters de 40 a 54 años, edad de oro a partir de 55 años, cuartetos, grupos y conjuntos; semillas hasta 5 años, pre- infantil 6 a 8 años, infantil 9 a 11 años, juvenil I 12 a 14 años, juvenil II 15 a 17 años, mayores 18 a 21 años, mayores II 22 a 39 años, masters de 40 a 54 años, edad de oro a partir de los 55 años.
Nuestra ciudad dió así inicio a este circuito que seguirá en el Teatro Palacete Municipal de San Bernardino con Lago Ypacarai los días 13 y 14 del corriente mes de febrero y finalizará en Mar del Plata del 18 al 25 de febrero con la denominación de Marestrella.
La profesora Kathy Ortega dijo que es una excelente oportunidad para poder promocionar la región ya que es una frontera y generalmente se tiene mucha influencia extranjera y este tipo de eventos es una forma de mantener la vigencia de lo nuestro en una competencia sana.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Para participar de los eventos de la CIAD el concursantes debe pagar por cada categoria ejemplo SOLISTA 80mil gs, DUOS 45mil gs c/u, Trios 40mil gs c/u CUARTETOS 35milgs c/u GRUPOS(5 a 11 integrantes)
30mil gs c/u Conjunto (a partir de 12 integrantes) MALAMBO 50MIL C/U PAS DE DEUX 80mil Pareja de Flok. 70 MIL Y COREOGRAFIA 90MIL
en FRONTERDANZA HUBO 52 PARTICIPANTES osea una recaudacion de mas de 5millones de guaranies SI LA GOBERNCACION DONO LA DECORACION Y EL EQUIPO DE SONIDO el gasto de la CIAD ES DE...? osea ningun gasto... y donde fue a parar todo ese dinero?? ya que ninguno de los participantes llevo ni el 0,5% de lo recaudado ‘‘La profesora Kathy Ortega dijo que es una excelente oportunidad para poder promocionar’’
Promocionar que? la danza? el turismo? ya q los consursantes fueron todos de esta misma ciudad..o talves promocionarce asi misma juntando una buena suma de todos esos eventos q ella realiza.. cambiemos el nombre del evento por MAFIADANZA lastimosamente hay gente que vive de la danza mientras muchos viven por la danza