Páginas

miércoles, 13 de enero de 2010

Ultiman detalles para ejecucion del proyecto de urbanización de un sector urbano de la franja de frontera seca



Todo está a punto para el inicio de los trabajos en el marco del proyecto de revitalización de la franja de frontera seca popularmente conocida como “línea internacional”.
El mismo es encarado en forma conjunta por las municipalidades de Ponta Porã y Pedro Juan Caballero, en coordinación con la Ongd “Paz y Desarrollo”, y la diputación provincial de Málaga (España) con la cofinanciación de la Unión Europea.
En tal sentido, el viernes último en horas de la mañana se realizó una reunión de trabajo con representantes de cada institución involucrada y del cuerpo de socios del proyecto de cohesión social. 
El tema principal abordado apuntó a definir los detalles de la remodelación y urbanización del amplio sector central invadido hace décadas por  vendedores informales con la complicidad y apoyo de politiqueros de un lado y otro de este sector que propiciaron el avasallamiento legal de esta extensa franja divisoria seca transformándola en un verdadero conglomerado de casillas y construcciones ilegales con la complicidad de las instituciones del Estado que propiciaron a través de la clase política local la instalación precaria, peligrosa e ilegal de servicios públicos como energía eléctrica, agua potable, teléfonos etc.
Todo este cúmulo de aberraciones no solo fueron cometidas por las autoridades de turno del lado paraguayo, sino también del brasileño, llegándose incluso, en cabal muestra de populismo barato y electoralista, a la construcción en medio de dicha franja de dominio internacional una “escuela” que en realidad hasta la fecha jamás funcionó como tal.
La principal preocupación del equipo que tendrá la responsabilidad de ejecutar el proyecto es su estructura y el alojamiento de los propietarios de los nuevos locales comerciales a ser instalados y demás comodidades para los turistas que realizan compras en la frontera.
El proyecto de “Ilume Arquitectura” fue presentado por las profesionales Luciana e Izabella, quienes puntualizaron sus aspectos principales y algunos cambios que, con relación al proyecto original deberán ser introducidos para el mejor uso del espacio, cumplir con las leyes internacionales acerca del Tratado de Límites y para la observación de los intereses comunes a ambos municipios involucrados para la posterior y definitiva presentación del mismo a los representantes de los comerciantes a ser reinstalados dentro de esta área de la llamada “línea internacional”.
La reunión de referencia se llevó a cabo en el despacho del Ejecutivo municipal de Pedro Juan Caballero.

No hay comentarios: